¿Qué es la dependencia emocional?
- Martín Castro
- 19 dic 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 ene 2022
La dependencia emocional, un tema a la orden del día, es un mero patrón psicológico que incluye la necesidad de que otros asuman la responsabilidad en las principales parcelas de su vida, temor a la separación de las personas, dificultades para tomar decisiones por sí mismos, dificultades para expresar el desacuerdo con los demás debido al temor a la pérdida de apoyo o aprobación.

La persona que es dependiente se siente incómodo o desamparado cuando está solo, debido a sus temores exagerados a ser incapaz de cuidar de sí mismo y preocupación no realista por el miedo a que le abandonen y tenga que cuidar de sí mismo, según indica Manuel Escudero, psicólogo clínico, en una información publicada en la página de su clínica Centro Manuel Escudero.
Aquellas personas que presentan dependencia emocional suelen tener o iniciar relaciones poco sanas y tienen sentimientos a veces excesivos, lo que hoy en día se llama “intenso”. Esto se desarrolla en base al temor de que la relación se acabe en algún momento. Estas personas son de todo menos egoístas, al revés, siempre anteponen los intereses de los demás al suyo y tienden a necesitar la aprobación externa para todo.
Dependencia emocional en la pareja
Dentro de una relación, cierto grado de dependencia es normal, aunque los psicolgoos prefieren llamarlo “responsabilidad emocional”.
En el caso de que esa dependencia llegue a crear un ambiente insano se debe tratar, ya que en ese momento se pierde el equilibrio de la relación y generalmente con el llega la falta de objetivos comunes y de crecimiento.

Comments